¿Qué hace que los alumnos abandonen sus estudios?
Como comentábamos, los motivos por los cuales un alumno abandona sus estudios pueden ser muy diferentes y complejos, pero a grandes rasgos hay ciertas causas que suelen repetirse entre los estudiantes.
Sobrecarga y estrés 🧠
La sobrecarga de actividades, ya sea para un adulto o un menor de edad, suele traer consigo agotamiento y estrés, genera presión en las personas para poder combinar y equilibrar todas las actividades, responsabilidades y vida social.
Poca motivación o un plan de estudios poco atractivo 🪫
La falta de motivación o conexión con la clase y/o la escuela es uno de los factores más influyentes en el abandono de clases por parte de los alumnos. Un plan de estudios poco atractivo, una modalidad de clase muy tradicional o, incluso, arcaica podría ser motivo de baja de un estudiante.
Dificultades logísticas 🚗
Las barreras logísticas para desplazarse hacia la escuela también es un factor decisivo. Una escuela que se localiza en una zona de difícil acceso o lejos de donde se encuentra la mayoría de su público objetivo, tendrá una tarea doblemente difícil ya que tendrá que ser lo suficientemente atractiva para que sus potenciales alumnos elijan ir allí, incluso sabiendo la dificultad de trasladarse hasta allí.
Económicos y desigualdad educativa 🚨💸
Una de las principales causas del abandono de clases suele ser económico. El costo de las clases extracurriculares suele ser, en su mayoría, elevado dependiendo de la disciplina enseñada. Si bien, los alumnos pueden estar muy a gusto con la escuela y las clases, a veces el bolsillo pesa más.
Las limitaciones económicas son una causa frecuente. Las actividades extracurriculares representan un gasto mensual adicional que no todas las familias pueden afrontar de forma sostenida.
¡Previene que tus alumnos dejen sus estudios!
Facilitar el acceso económico
Ofrecer planes de pago flexibles como diferentes tipos de cuotas o descuentos, mejora la retención de los alumnos.
En la plataforma de Kydemy, las escuelas pueden gestionar distintos tipos de cuotas y aplicar promociones según las necesidades.
Adaptar la oferta a los intereses del alumno
Escuchar a los alumnos y ajustar las clases a sus intereses favorece su permanencia. La innovación en metodologías, la actualización de contenidos y el uso de recursos cercanos a su realidad (como música actual en clases de danza) son herramientas clave.
Evitar la sobrecarga de actividad
Este punto es muy importante, sobre todo si tus alumnos son niños o adolescentes y suelen tener mucha carga todos los días.
Si bien, en esta situación son sus familiares los que manejan su agenda de actividades, como escuela podemos estar atentos a cómo se encuentran nuestros alumnos y hablar con las familias es fundamental para evitar la sobrecarga.
Un buen método para evitar la sobrecarga de los más peques, es combinar enseñanza con juego y ejercicios de relajación. Aquí os compartimos un artículo muy útil sobre ¿Cómo dar clases de baile a niños?
Resolver barreras logísticas
Es importante que, en lo posible, escojas un sitio para tu escuela con fácil acceso y lo más cercano a donde vive tu público objetivo. ¡Ésto es uno de los principales requisitos que tienes que tener en cuenta a la hora de abrir una academia!
Otras estrategias que puedes implementar es la flexibilidad en los horarios y asistencias. Permitir que tus alumnos puedan recuperar las clases a las que no pudieron asistir, ofrecer bonos de clases o incluso, inscripciones online, reduce el abandono.
Las escuelas que usan Kydemy como su software de gestión, pueden ofrecer a sus alumnos que recuperen las clases a las que se ausentaron; ver el calendario de clases y pre-inscribirse en las que deseen, tomar clases de prueba, comprar bonos de clases, y más.
Descubre cómo Kydemy puede ayudarte a retener a tus alumnos
Como siempre decimos, y no nos cansamos de repetirlo, Kydemy nació con el propósito de ayudar a las escuelas en su día a día. Y eso incluye, también, a la gestión de los alumnos: desde el primer contacto con la academia (inscripciones y matrículas) hasta la comunicación diaria con ellos.
Si tienes una escuela o academia artística (de baile, música, arte, idiomas, etc.), implementar un software de gestión como el de Kydemy te ayudará a mejorar la atracción y retención de alumnos. De hecho, aquí tienes un artículo donde te contamos cómo mejorar la retención de alumnos con un sistema de gestión eficiente.
Además, como mencionamos anteriormente, la comunicación fluida, cercana y transparente con vuestros alumnos y familiares es sumamente importante y una de las principales razones por las que pueden quedarse (si la comunicación es buena y funciona) o irse (si la comunicación no fluye como corresponde). Aquí te contamos, también, cómo optimizar la comunicación con tus alumnos con Kydemy.
Por último, conocer lo que tus alumnos piensan de tu escuela es sumamente valioso. Tener su opinión, su mirada constructiva y su experiencia es un recurso intangible que, usado con inteligencia, puede mejorar muchísimo la retención de tus alumnos. Por ello, os recomendamos hacer, con cierta periodicidad, encuestas de satisfacción para tener su feedback.
Si quieres conocer más sobre Kydemy, puedes visitar nuestro sitio web. ¿Quieres una demostración gratuita personalizada de la plataforma? ¡Entonces reserva tu demo gratis aquí!