Revisa y redefine tu propuesta de valor
Para entender dónde está situada tu escuela y cuál es su propuesta de valor actualmente será importante revisar qué es lo que te hace diferente del resto de las academias: ¿es su estilo?, ¿es el trato personalizado y cercano con vuestros alumnos?, ¿es la tecnología que utilizas, que la hace más moderna?, ¿o será porque ofreces clases multilingüísticas para abarcar alumnos de todo el mundo?
Y por otro lado, debes preguntarte si activamente comunicas este “valor” en tus canales de comunicación (en las clases, en las redes sociales, en vuestra web, etc.).
Una vez tengas estas respuestas, entenderás qué valor tiene tu escuela y qué crees que echa en falta para re-definir su propuesta, contemplando ciertas estrategias que podrían ayudarte a dar ese salto.
Estrategias que puedes aplicar para que tu escuela destaque
1. Invierte en tu presencia digital
Hoy en día, para muchas personas (igual es la mayoría) considera que si algo no está en Google, directamente no existe. Un poco extremo, ¿no? Pero en esta era digital, que tu negocio o escuela no esté en Internet hace que estés en total desventaja.
Aún así, hay muchos que ya tienen su web y redes sociales pero no las atienden como realmente se merecen. Por ello, será indispensable que tu web esté actualizada, sea responsiva a los distintos formatos de dispositivos e, idealmente, que cuente con llamados a la acción claros (CTAs). Si tienes dudas, os compartimos un artículo interesante sobre cómo crear una web para tu academia.
A su vez, la presencia activa en redes sociales es clave para mostrar el valor de tu escuela. Muestra tus clases con vídeos o reels cortos, presenta a tus profesores, filma partes de las instalaciones, entre otras ideas.
Además, puedes invertir en campañas de publicidad (Social Ads) para atraer tráfico a tus perfiles Instagram, Facebook o TikTok y, por consiguiente, conseguir nuevos alumnos. También, te ayuda a aumentar tu presencia digital y posicionar tu escuela entre tu público. Aquí te compartimos otro artículo sobre Social Ads y cómo potenciar la presencia digital en redes sociales.
2. Fortalece tu comunidad
Otro punto importante que debes tener en cuenta para tu academia, es aplicar estrategias que generen sentido de pertenencia y creen comunidad entre tus alumnos, familiares, profesores y la escuela en general.
Por ejemplo, organizar eventos, concursos o muestras podrían ser un método para acercarse y que el contacto no quede sólo en las clases. Preparar un evento con todos los grupos, armar y ensayar una coreografía, estimula el sentimiento de “equipo”.
Otras acciones pueden ser desde crear un club de alumnos (Alumni Club) muy común en las entidades educativas tradicionales; o el envío mensual de newsletters con novedades sobre la escuela, las clases y reconocimientos a los profesores.
Por último, puedes solicitarle a tus alumnos o sus familiares (si son alumnos menores de edad) que puedan brindarles un testimonio o recomendación que puedan utilizarlo desde la web hasta las redes sociales. El hecho de que una persona ajena a la escuela hable bien de vosotros, le da fiabilidad, confianza y un valor extra.
3. Mejora continua: mide, ajusta y evoluciona
El medir y evaluar las acciones que se hacen en la escuela es algo que no nos cansamos de repetir. Revisar periódicamente el desempeño de la academia como las matriculaciones, la retención y la satisfacción de los alumnos es clave para entender dónde estamos fallando o por dónde tenemos que seguir construyendo.
A veces resulta difícil recolectar estos datos, por ello, es interesante implementar herramientas tecnológicas que os ayuden a recopilar información valiosa, analizarla y que generen reportes comparativos.
En el caso de la plataforma de Kydemy, las escuelas y academias tienen acceso a diversos tipos de reportes donde se analizan distintos puntos como alumnos activos vs. inactivos; asistencias y ausencias a clases; contables, y más. Aquí os compartimos otro artículo sobre cómo mejorar la gestión de tu escuela con los informes de Kydemy.
Bonus: Tecnología como aliada del crecimiento
Hoy en día, existen innumerables soluciones y herramientas digitales que ayudan a la gestión y control de todas las áreas de vuestra escuela pero la clave estará en escoger la que mejor se adapte al tipo de negocio.
Un software de gestión como Kydemy puede ayudarte a automatizar tareas, comunicarte mejor con tus alumnos y tomar decisiones informadas. Nuestra plataforma fue especialmente pensada y diseñada para escuelas y academias artísticas (baile, danza, música, arte, idiomas, etc.), entendiendo su dinámica diaria y los obstáculos que se les presenta día a día.
Con Kydemy, puedes gestionar de forma global tu academia sin que pierdas nada de vista. Además, con una solución como la nuestra permite que puedas optimizar la experiencia de vuestros alumnos (y de sus familias). Desde la inscripción a la escuela hasta la asistencia de la clase, la plataforma y la app móvil gratuita de Kydemy hace que su experiencia sea más fluida, segura y profesional.
¡Despreocúpate y descansa en Kydemy tus tareas pendientes! La plataforma envía recordatorios de clases y deudas pendientes, ofrece la posibilidad de pagar online, permite el acceso a los contenidos de clase, y hace un seguimiento de cada alumno.
Si quieres conocer más sobre Kydemy, te invitamos a visitar nuestro sitio web. ¿Te han dado ganas de conocer cómo funciona la plataforma?Reserva una demo 100% gratis. 😉